|
El Aroma Perdura Mayor Tiempo en la Memoria
Uno de los lugares más importantes de una empresa
es su punto de venta, en él se produce el contacto con el cliente.
Las impresiones que de allí se desprenden perdurarán en la memoria y
conformarán el imaginario que de algún modo estará ligado a la marca.
Cada cual en particular elegirá de acuerdo a su público objetivo
que ambiente será más acorde para "cautivar" a los consumidores.
Algunos de los factores que influyen en la conformación del espacio
de venta son:
El tipo de empleado, definido por sus características generales tales
como aseo personal, vestimenta y actitud entre otros. Por ejemplo en
un autoservice la disposición y el nivel de conocimiento son distintos
que en la venta de productos exclusivos.
Los tipos de productos conforman el ambiente, con su organización y
presentación.
Los tipos de accesorios tales como escaleras, góndolas, mesas y todo
lo que conforme el mobiliario influyen en el ambiente.
Nos quedan el sonido y el aroma que es en definitiva el tema que nos
interesa. Está comprobado que la memoria aromática es la de mayor
perdurabilidad en relación al tacto y a la vista; así cómo también
que el sentido del olfato es el más decisivo a la hora de causar
atracción ó rechazo. Estas sensaciones que nos llegan de un modo
casi irracional producen en nosotros conductas intuitivas, que
orientadas al consumo pueden incrementar considerablemente las ventas.
En este punto hay que comenzar a utilizar el ingenio, van aquí algunos
ejemplos de aplicación.
Aromas complementarios: Una confitería aromatizó el ambiente con olor
a Capuccino, estó estimuló la memoria olfativa y provocó el incremento
en el expendio de sus masas y tortas.
Aromas adyacentes: El olor de las pastas frescas y del pan son recibidos
como un estímulo agradable en las panaderías y fábricas de pasta, potenciarlos sin saturar incita a la compra.
Cada tienda de acuerdo a sus características puede tener un aroma
particular; lo que es necesario evitar es la presencia de malos olores
(humo de cigarrillos, aromas rancios) que producen un efecto negativo.
Por último cabe mencionar los aromas "arbitrarios". Cuando el departamento
de marketing de una empresa ó el correspondiente análisis considere que
la fragancia apropiada para ligar a su marca no tenga que cumplir ningún
requisito complementario ni adyacente y sólo se busque mejorar el lugar
para hacerlo más agradable, se puede decir que necesitará un aroma
arbitrario. Este tipo de aromas es característico en las tiendas de ropa.
En Argentina y Sudamerica, la firma Ambientalis se dedica exclusivamente a la aromatizacion de ambientes y poseen fragancias desarrolladas para el odotipo (Marketing Olfativo). AROMARKETING ... Aromas y Sensaciones Para Marcas
|
|

Links
relacionados:
www.ambientalis.com.ar
www.unmundodearomas.com.ar
www.bodysplash.com.ar
www.desodorantes.com.ar
|